Hoy quiero hablarte de un tema que es muy importante: el sueño, y específicamente de los beneficios de dormir bien, empecemos aclarando que más allá de la impronta social o familiar es un proceso biológico clave y vital en la vida de nuestros hijos, especialmente en las primeras etapas.

Si tus niños duermen contigo en la cama, colechan, y todos descansan bien respetando las normas de sueño seguro, adelante, nadie debe decirte como deben dormir.
La elección familiar de dónde o cómo dormirán nuestro niños, no debería interferir en la calidad del sueño, son pautas sociales o culturales, creencias que se desarrollan en las familias.
Sin embargo en todo este proceso si hay un factor clave: la mala calidad del sueño puede influir sobre la salud, crecimiento, desarrollo e incluso los procesos de aprendizaje de tu hijo y también en nuestro estado de ánimo y rendimiento laboral.
¿Cómo crear un buen hábito del sueño? Ten en cuenta o siguiente
Rutinas
Crea rutinas, desde muy pequeñín puedes comenzar: baño, teta, un cuento, masajitos, caricias, canción de cuna y sueño. Elige la que mejor se adapte a ustedes
Cuidando
Dormir la cantidad de horas necesarias, esta debe ser una prioridad para la familia, el sueño afecta no solo el estado ánimo sino el estado general del niño
Acompáñalo
Acuéstalo semidespierto en su cuna o cama para que poco a poco aprenda a dormirse solo, no implica dejarlo llorar, acompáñalo hasta que se duerma
Actividad
La actividad durante el día es clave, si se saltea una siesta o está sobreestimulado es probable que esa noche no duerma bien
Adiós Pantallas
Evitar la exposición a objetos electrónicos como tv o tabletas por lo menos 2 horas antes de dormir
El Ambiente
Crea el ambiente para dormir, un espacio calmo, tranquilo, con luz tenue y poco ruido
Seguridad
Transmite ante todo seguridad y calma mientras se duerme. Tu estas ahí
Horarios
Respeta sus horarios, es clave en el proceso
Continuidad
Evita interrumpir el sueño
Beneficios de dormir bien
Durante el sueño el cerebro procesa información y guarda la más importante.
El buen descanso influye en la memoria.
Durante el sueño se segrega la mayor cantidad de hormona de crecimiento.
Al dormir correctamente pueden reponer energias al 100%.
Ayuda al proceso de aprendizaje.
Al dormir tranquilos se reducen las posibilidades de enfermedades.
Ahora que tienes claridad sobre el sueño es momento de poner en práctica.
Recuerda que si ves alguna anomalía en el proceso la recomendación es contactar siempre a un especialista.
¿Tienes dudas?, Te invito a solicitar una consulta online.
Con Cariño,
Ceci
Dra. Cecilia Vaula Pediatra, Crecimiento y Crianza
Comments