¿Es grave la Bronquiolitis? es sin dudas la pregunta más frecuente en el consultorio y que más angustia a las familias.
Esta pregunta ¿es grave la bronquiolitis? es difícil de responder sin antes analizar unos puntos importantes en relación a la enfermedad , ¿ querés saber todo sobre BRONQUILITIS? Hoy te traigo 5 respuestas más a las preguntas más frecuentes que me realizan las familias de mis pacientes en el consultorio.
En el Articulo previo ¿ qué es la bronquilitis? aqui el enlace: https://www.draceciliavaula.com.ar/post/qué-es-la-bronquiolitis hablamos :
¿Qué es la Bronquiolitis?
¿Cuál es la causa?
¿Cómo se contagia?
¿Qué produce?
¿Cuáles son sus síntomas?
Hoy vamoa a ampliar esa informacion, comencemos.
¿Cuándo ir a la guardia de Urgencias?
Cuando aparecen los signos de dificultad respiratoria:
Al respirar se le hunden las costillas.
Tiene dificultad para alimentarse o para conciliar el sueño.
Tiene la piel azulada o muy pálida.
Cuando la fiebre es prolongada.
¿Puede ser grave?
La gran mayoría de los niños evolucionan bien, con el tratamiento adecuado, y un buen seguimiento profesional.
Cuánto más pequeño es el niño, mayor es el riesgo de que la enfermedad pueda ser más grave.
¿Qué debemos hacer?
Lo primero es consultar al pediatra, quien evaluará al niño y decidirá el tratamiento, de acuerdo a los síntomas y la gravedad de su enfermedad.
En forma general utilizamos aerosoles, bronco
Algunos consejos:
Mantener al niño bien hidratado, ofreciéndole líquidos de a poquito.
Mantener la lactancia materna a demanda.
Ponerlo en posición semi-sentada.
Limpiar las secreciones de la nariz, para que las fosas nasales estén siempre permeables.
Bajar la temperatura, si hay fiebre.
¿Cómo podemos prevenirla?
Lavando las manos con agua y jabón.
Evitando contacto con personas que estén enfermas, con resfrío, fiebre.
No llevando a los chicos a lugares cerrados con mucha gente.
Ventilando los ambientes.
Evitando el humo, en especial del tabaco que aumenta la posibilidad de enfermar.
Manteniendo la lactancia materna en forma prolongada.
Teniendo el calendario de vacunación completo.
Si tienen dudas no dudes en escribirme
Te espero en la consulta .
Ceci, tu pediatra.
Dra. Cecilia Vaula. MN. 127.373 – MP. 116301
Médica Pediatra, Especialista en Crecimiento, Diplomada en Neurodesarrollo y Consultora en Crianza.
Consultorio en Vicente López. Av. Maipú 1651 - 2°piso. Turnos al whaatsapp 1130821847
Redes sociales y pagina web
Comments